NOTICIAS DE BARCELONA Vida ciudadana

Puntos Lila para prevenir la violencia machista

Puntos Lila: una respuesta proactiva

La Diputación de Barcelona ha decidido tomar cartas en el asunto y ha instalado Puntos Lila en más de treinta municipios durante agosto. Estos espacios están diseñados para combatir y prevenir el comportamiento machista en eventos públicos, ya sean conciertos, fiestas o cualquier otra actividad de ocio. La idea no es nueva, pero su implementación a gran escala demuestra un compromiso contundente con la erradicación de la violencia de género.

Punts Lila

Un recorrido por los municipios

A lo largo de agosto, los Puntos Lila se establecerán en diferentes localidades. La primera quincena cubrirá lugares como Monistrol de la Garriga, Calders y Sant Pere de Riudebitlles. Y no para ahí; en la lista continúan municipios como Pacs del Penedès, Subirats y *Santa Susanna*. Lo interesante aquí es la rotación, manteniendo una presencia continua en varias localidades para que el mensaje llegue lejos y claro.

El objetivo es que estos espacios no sean solo puntos de reacción ante un incidente, sino lugares de información y reflexión. Profesionales capacitados guiarán las conversaciones y proveerán asistencia a quienes la necesiten. Así, cada Punto Lila se convierte en un foco de educación y prevención.

Avanzando hacia el cambio

Desde 2021, la Diputación ha trabajado en crear la Red de territorios libres de violencias machistas, parte de un proyecto transformador más amplio. Una de las piezas clave de esta transformación es sensibilizar y prevenir. Esto se logra, en parte, con los Puntos Lila, que operan bajo el Catálogo de Servicios de la corporación.

Imaginen una red local, una conexión constante entre diversos establecimientos, trabajando juntos como agentes activos en la prevención de la violencia. Esto es lo que busca la Xarxa Local Punts Lila; un esfuerzo continuo en comercios, mercados, centros deportivos y mucho más. De este modo, se fomenta un entorno seguro y concienciado, en el que todos estén informados y preparados para actuar.

Un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Puntos Lila también están en sincronía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente con el número 5 “Igualdad de género” y el 10 “Reducción de las desigualdades”. La Diputación de Barcelona no solo los apoya, sino que su plan de acción se enmarca en estos ideales globales. Es parte de su contribución a la Agenda 2030, que busca un mundo más equitativo y sostenible.

El camino a seguir

Con estas medidas, la Diputación de Barcelona envía un mensaje contundente. La violencia de género no tiene lugar en eventos de ocio ni en ninguna parte. Los Puntos Lila sirven como recordatorio de que, en este camino, el primer paso es la prevención y el último, la eliminación de cualquier tipo de violencia machista.

Este esfuerzo es solo el comienzo. A medida que más municipios se unan, la esperanza es que las actitudes cambien y los comportamientos nocivos se releguen al pasado. La mejor fiesta es aquella donde todos se sienten seguros.