ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Vivienda

La transformación del mercado inmobiliario por la extinción de las viviendas turísticas en Barcelona

El Instituto de Economía de Barcelona (IEB) presenta un panorama revelador sobre el futuro del mercado inmobiliario de la ciudad. A partir de 2028, las licencias para las más de 10,000 Viviendas de Uso Turístico (HUT) en Barcelona dejarán de existir. Esta medida impactará de varias formas en la economía de la ciudad. Aunque se espera una disminución significativa en los precios de la vivienda, el impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) y el empleo no será tan trascendental.

desaparición de los HUT en Barcelona

Impacto económico y precios de la vivienda

El estudio elaborado por el IEB detalla que la desaparición de las HUT llevará a reducir los precios de los alquileres entre un 8% y un 13.4%, lo cual se traduce en una bajada de entre 92 y 152 euros de media. En términos de compraventa, los precios podrían caer en un 6.1%, es decir, alrededor de 22,400 euros por vivienda. Este descenso en los precios responde a la liberación de las viviendas turísticas, que se incorporarían al mercado residencial.

Barcelona y su batalla contra el turismo masivo

Por otro lado, el impacto en el Producto Interior Bruto de Barcelona sería mínimo. Aunque se estima una reducción de unos 36 millones de euros _anuales_, esto representa apenas un 0.04% del PIB total. La razón es que el posible descenso en sectores como el comercio o la hostelería será compensado por un incremento en actividades financieras y profesionales.

Repercusión en el empleo y el plan de Barcelona Activa

El mercado laboral también sentirá la desaparición de las HUT. Podría haber una disminución de entre el 0.35% y el 1.35% en las afiliaciones a la Seguridad Social. No obstante, el informe del IEB sugiere que este impacto podrá mitigarse mediante la reorientación de los trabajadores hacia otros tipos de alojamientos tradicionales.

Barcelona impulsa el acceso a la vivienda en la cumbre Urban 20

Para facilitar esta transición, Barcelona Activa planea implementar un dispositivo especial en 2027 que acompañe a las personas afectadas. Este plan *proporcionará formación y orientación laboral* para que los afectados puedan adecuarse a otros roles dentro del mercado de trabajo. Desde los equipamientos de Porta22 hasta los de proximidad en distritos como Ciutat Vella y Nou Barris, se ofrecerán servicios de información, orientación y derivación a formaciones profesionales.

Limitaciones del estudio y percepciones públicas

El estudio destaca algunas limitaciones, incluyendo la falta de consideración de los efectos que la medida podría tener en municipios vecinos de Barcelona. Hasta la fecha de extinción de las HUT, los investigadores reconocen que algunos sesgos no se podrán resolver plenamente.

Intervenir el mercado de alquileres: solución facil de explicar pero .. ¿Util?

En un contexto más amplio, el Tribunal Constitucional ha validado la medida, afirmando su legalidad y reforzando la confianza en sus beneficios potenciales. Además, según la Encuesta de percepción del turismo 2024, un 63.7% de los barceloneses consideran que las HUT causan molestias en sus vecindarios. Esto refleja un respaldo comunitario hacia la extinción de estos alojamientos turísticos.

En conclusión, mientras el impacto económico y laboral será más reducido de lo que cabría esperar, la medida tendrá un efecto notable en el mercado de la vivienda. Los precios más bajos de alquiler y compraventa ofrecen un respiro a los residentes, y el esfuerzo de Barcelona Activa asegura que los trabajadores afectados tengan el apoyo necesario para encontrar su camino hacia nuevas oportunidades profesionales.