Economia ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Mundo Empresa

Innovación al servicio de la cultura: nueve nuevas startups revolucionan el sector

Las industrias creativas y culturales han experimentado un notable crecimiento en los últimos años, gracias a iniciativas como el programa de incubación Creamedia. Desde su creación en 2009, este programa ha impulsado 350 proyectos, y en su última edición de 2025, nueve nuevas startups se han sumado a esta lista creciente. Estos emprendedores no solo están recibiendo un impulso esencial para sus negocios, sino que también están transformando el panorama cultural y creativo de Barcelona.

El programa Creamedia: el semillero de ideas

Liderado por Barcelona Activa y apoyado por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales, el programa Creamedia ha llegado a su 23ª edición. En este tiempo, ha ofrecido a los participantes asesoramiento personalizado, formación y actividades de networking, integrándolos además en un espacio de coworking por seis meses. Este entorno no solo fomenta el intercambio de ideas, sino que también potencia la colaboración entre diferentes proyectos, creando sinergias que enriquecen a todos los involucrados.

El ecosistema cultural y creativo de Barcelona se beneficia enormemente de estas iniciativas, pues permite el nacimiento de empresas que aportan frescura e innovación al mercado. Cada año, se seleccionan proyectos que han alcanzado la fase de validación del modelo de negocio y que cuentan con una propuesta de valor significativa.

Conociendo a los protagonistas de 2025

La promoción de 2025 está compuesta por startups diversas que abarcan desde la producción audiovisual hasta el diseño de eventos. Por ejemplo, Lemuria Continente Cultural, ubicado en Poblenou, busca crear una comunidad inclusiva de artistas. Tinta en vena se centra en la autoedición de libros, abriendo un espacio para aquellos que buscan difundir su trabajo literario.

Por otro lado, Travelling Note aporta su experiencia en el ámbito del sonido para eventos, mientras que Behind The Scenes proporciona representación a espectáculos y artes escénicas. También destaca Pale Dot Pictures, que utiliza sus producciones audiovisuales para promover proyectos con un fuerte impacto social.

Proyectos como Sociedad Delfin, con su enfoque en imágenes inmersivas, y Brisa TV, centrado en contenidos para la crianza respetuosa, se alinean con el interés creciente en el contenido útil y de alta calidad. Cada una de estas startups, con su particular enfoque, promueve el cambio social y el enriquecimiento cultural.

La selección final y sus criterios de éxito

No todos logran llegar hasta el final. En la clausura del programa, cinco proyectos son escogidos como finalistas después de un intenso proceso de evaluación. Los criterios se centran en la innovación y el impacto, tanto en la ciudad como potencialmente a nivel global. El comité evaluador considera la escalabilidad, el impacto social de cada propuesta, así como aspectos técnicos y económicos.

La calidad de la presentación es crucial, ya que cada emprendedor participa en un elevator pitch de tres minutos para convencer al comité sobre la viabilidad y promesa de su proyecto. Este método no solo mide la claridad y capacidad de síntesis del emprendedor, sino también su pasión y compromiso.

Una mirada al futuro

El programa Creamedia representa una plataforma vital para startups que buscan establecerse en el competitivo mundo de las industrias culturales y creativas. Más allá del acompañamiento técnico y estratégico, ofrece un entorno donde los emprendedores pueden aprender unos de otros, encontrar inspiración y crear colaboraciones fructíferas.

El perfil común de los emprendedores de Creamedia suele ser el de profesionales jóvenes, con edades entre 25 y 35 años. Este grupo demográfico se caracteriza por una fuerte motivación y por contar con la experiencia necesaria para ejecutar proyectos que traen innovación al mercado cultural.

La iniciativa no solo ha permitido la maduración de proyectos sino que ha nutrido al ecosistema cultural de la ciudad, haciendo de Barcelona un referente en el ámbito creativo. Sin duda, Creamedia, con su enfoque en la innovación y el impacto social, continuará siendo una fuerza impulsora en las próximas décadas.