Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

Aprobada la finalización de la conexión del tranvía por la Diagonal

La apuesta por un transporte público eficiente

En la vibrante ciudad de Barcelona, un cambio importante está en marcha. La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda ha dado el visto bueno a la segunda fase de renovación de la avenida Diagonal, con un enfoque que no solo busca modernizar las infraestructuras, sino también revolucionar la movilidad urbana. Este proyecto es más que solo la construcción de un tranvía; representa una transformación integral que establece el transporte público como protagonista del futuro.

finalizar la conexión del tranvía por la Diagonal 2

El proyecto destaca por la integración del tranvía en el tronco central de la Diagonal, acompañado por un carril bici bidireccional de alta capacidad. Las aceras se expanden para facilitar el tránsito peatonal. No es solo un cambio físico, es una filosofía nueva que pone la movilidad sostenible al frente. Se prevé que el incremento del uso del tranvía aumente significativamente los usuarios diarios, lo que disminuirá la dependencia del vehículo privado y, por ende, contribuirá a reducir las emisiones de CO2 en la ciudad.

Conexión Trambaix y Trambesòs: cerrando el círculo

Uno de los logros más significativos de este ambicioso plan es la conexión entre las redes de tranvías Trambaix y Trambesòs. La ciuda ya había dado un paso adelante con la prolongación del Trambesòs hasta Verdaguer, lo que resultó en un aumento del 35% en la demanda del servicio. Mientras tanto, los usuarios han calificado el servicio con una nota promedio de 8.2 sobre diez.

La importancia de esta conexión no puede subestimarse. Tal y como destacó Laia Bonet, primera teniente de alcaldía, se trata de crear una red de transporte público fundamental para una ciudad que aspira a ser más verde y menos dependiente del automóvil. Esta visión busca moldear una ciudad no solo más eficiente, sino también más saludable, alineada con el Plan Clima del Ayuntamiento de Barcelona.

finalizar la conexión del tranvía por la Diagonal

Una Diagonal reimaginada: espacio peatonal y verde urbano

La avenida Diagonal se transforma en un gran eje metropolitano que combina movilidad sostenible, espacio peatonal y un entorno más verde. La reurbanización abarca 2.8 kilómetros y añade nada menos que 18,900 metros cuadrados de áreas verdes. Además, la ampliación de las aceras permitirá un flujo de peatones más cómodo, mientras que el carril bici se amplía para fomentar su uso.

En definitiva, se trata de convertir la Diagonal en un símbolo de lo que puede ser la movilidad del futuro: un equilibrio entre la naturaleza y la tecnología que sirve a la comunidad de manera equitativa y que está diseñada pensando en la salud de la ciudad.

Proyectos de infraestructura y presupuestos: un esfuerzo masivo

El proyecto se divide en varias etapas de ejecución, con planes cuidadosamente delineados para el paseo de Sant Joan – paseo de Gràcia, paseo de Gracia – plaza de Francesc Macià, y plaza de Francesc Macià – avenida de Sarrià. Cada uno de estos tramos tiene características y necesidades específicas que se atenderán para garantizar la mejor funcionalidad del sistema tranviario.

Con una inversión total de 62 millones de euros para el colector y 53 millones para la reurbanización, la Generalitat aporta además 80 millones más para la infraestructura tranviaria. Se espera que la ejecución finalice en un plazo de 40 meses, marcando uno de los proyectos de infraestructuras más ambiciosos emprendidos recientemente por la ciudad.

Mejoras en la red de alcantarillado: un salto cualitativo

El proyecto del colector es esencial para garantizar que la infraestructura de Barcelona no solo soporte la movilidad, sino que también se prepare para enfrentar desafíos como la emergencia climática. La expansión de este sistema mejorará notablemente la capacidad de gestión de aguas pluviales, minimizando riesgos de inundaciones.

Un futuro urbano más sostenible y resiliente

El avance de esta segunda fase de renovación de la avenida Diagonal es un testimonio del compromiso de Barcelona con la sostenibilidad y la movilidad. Esta transformación no solo representa un cambio físico, sino también un cambio en la manera en que la ciudad interactúa con sus habitantes y el entorno.

Este es un proyecto que promete redefinir no solo el futuro de la Diagonal, sino también de la propia Barcelona. Un esfuerzo monumental que, al priorizar el transporte público y la infraestructura verde, coloca a la ciudad en el camino correcto hacia un futuro más saludable y ecológicamente consciente.