Empleo ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Mundo Empresa

Cómo 9.600 empresas impulsan la inclusión laboral a través del programa Incorpora

En un mundo cada vez más consciente de las desigualdades sociales, la inclusión laboral emerge como una respuesta necesaria. El programa Incorpora de la Fundación “la Caixa” es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y entidades sociales puede transformar vidas. Durante el primer semestre de 2025, más de 9.600 empresas en España se unieron a esta iniciativa, facilitando más de 21.000 inserciones laborales para personas en situación de vulnerabilidad.

Más de 9.600 empresas fomentan el empleo inclusivo

Un modelo de colaboración que transforma vidas

Desde 2006, Incorpora ha tejido un modelo de alianza sólido entre el ámbito empresarial y las entidades sociales. El objetivo principal es ofrecer oportunidades reales a aquellos que más las necesitan. Entre los beneficiados se encuentran personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, migrantes, mujeres que han sufrido violencia de género, mayores de 45 años y personas en situaciones difíciles como reclusos.

¿Qué es LaBase? El innovador proyecto de Barcelona para personas en situación irregular

Lo verdaderamente significativo de este programa es cómo cada empleo alcanzado no solo representa ingreso, sino un cambio en la percepción que tiene la persona de sí misma. El empleo promueve no solo estabilidad económica, sino también desarrollo personal y social.

Marc Simón, subdirector general de la Fundación “la Caixa”, destacó que las empresas que apoyan la inclusión se convierten en agentes clave del progreso social al abrir nuevas puertas para quienes las tienen cerradas.

Un camino hacia una economía más justa

La integración laboral promovida por Incorpora se basa en una red de colaboración entre empresas y entidades sociales. La participación empresarial no solo conecta a personas con empleos, sino que también alimenta una cultura de contratación inclusiva. Cada empresa participante reconoce que apostar por un talento diverso mejora el ambiente laboral y refuerza su compromiso social, al tiempo que favorece una economía más justa y sostenible.

La línea V19 hará más fácil visitar Barcelona en fines de semana

Este modelo de colaboración ha llegado a contar con más de 92.000 empresas colaboradoras, abarcando sectores como la hostelería, comercio, logística, limpieza, transporte y atención sociosanitaria. Cada una de estas empresas entiende que al respaldar el talento diverso y fomentar la inclusión, no solo están cumpliendo con una responsabilidad social, sino cultivando un entorno de trabajo más eficiente y cohesionado.

Itinerarios personalizados y apoyo continuo

Detrás del éxito del programa Incorpora se encuentra una red de más de 1.032 técnicos dedicados que crean itinerarios personalizados para cada persona. Estos profesionales reconocen y potencian la individualidad de cada participante, fomentando su autonómica a lo largo de todo el proceso de inserción. El éxito radica en la atención personalizada y un seguimiento continuo que continúa incluso después de la contratación. Todo ello garantiza que quienes participan, superen las barreras laborales que enfrentan, mejorando su empleabilidad y manteniéndose activos en el mercado laboral.

Durante 2025, gracias al esfuerzo de 413 entidades sociales, Incorpora ha brindado asistencia a 57.868 personas en situación de vulnerabilidad ante el empleo. Esta asistencia no solo incluye seguimiento y asesoramiento, sino también formación dirigida a la mejora de competencias.

Formación adaptada a las necesidades del mercado

En un contexto donde encontrar el perfil adecuado es un desafío constante para las empresas, Incorpora ofrece formación alineada con las demandas reales del mercado laboral. En la primera mitad de 2025, se desarrollaron 138 cursos en los que participaron 2.064 personas. Sorprendentemente, el 52 % de los participantes consiguió empleo tras completar la formación, lo cual refleja la efectividad de estos programas.

Estos cursos no solo enseñan habilidades técnicas, sino que también se enfocan en el desarrollo de habilidades transversales valoradas por las empresas, como el trabajo en equipo, la comunicación y la adaptabilidad. Además, se presta especial atención a las competencias digitales, cada vez más demandadas en un mundo tecnológico.

Incorpora: el poder del empleo para romper barreras

Desde su inicio, el programa Incorpora ha facilitado más de 460.000 inserciones laborales. Este logro impresionante ha sido posible gracias al esfuerzo combinado de entidades sociales y empresas comprometidas. Estas organizaciones reconocen en Incorpora no solo una herramienta poderosa para romper el ciclo de exclusión, sino también una oportunidad de enriquecer sus propios equipos con talentos diversos.

La colaboración continua demuestra que el camino hacia una sociedad más cohesionada y justa pasa invariablemente por la inclusión laboral efectiva y sostenida.