Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

Cierre del intercambiador en Verdaguer: un año de cambios por una buena causa

La estación de metro de Verdaguer, en Barcelona, se prepara para experimentar un importante proceso de transformación. A partir del próximo 13 de octubre y durante un año completo, el intercambiador entre las líneas 4 y 5 cerrará sus puertas al público debido a obras de accesibilidad. Si bien esta noticia podría sorprender a muchos usuarios cotidianos, es un paso necesario hacia un futuro más inclusivo. Este cierre temporal busca eliminar barreras arquitectónicas al sustituir las escaleras existentes por rampas, facilitando así la movilidad de todos.

El intercambiador entre las líneas 4 y 5 en la estación Verdaguer cierra el próximo 13 de octubre durante 1 año

Alternativas de tránsito para los usuarios

Con el intercambiador fuera de operación, los pasajeros deberán optar por realizar el transbordo en superficies públicas. Desde la línea 4, se ofrecerá un acceso a través del icónico Passeig de Sant Joan, mientras que los usuarios de la línea 5 deberán dirigirse a la calle Provença hasta el cruce con la calle Bailèn. Este itinerario, aunque temporal, estará claramente señalizado para minimizar las confusiones. Afortunadamente, no se descontará ningún viaje adicional al validar nuevamente el ticket, lo que representa un alivio para los usuarios frecuentes.

Detalles sobre las obras y su impacto

En esta ambiciosa primera fase de obras, liderada por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, se llevarán a cabo modificaciones significativas. La estación de la línea 4 se verá adaptada no solo con la instalación de rampas, sino también con tres nuevos ascensores. Estos conectarán la calle con el vestíbulo de la línea 5, y a su vez unirá el vestíbulo de la línea 4 con sus respectivos andenes. Además, se llevará a cabo el recrecido de estos andenes. Dichas mejoras no solo priorizan la accesibilidad, sino también la comodidad de los usuarios.

El presupuesto destinado a esta etapa es de 8,6 millones de euros, sumado a los beneficios que traerá la eliminación de las barreras arquitectónicas. Esta inversión representa un compromiso tangible con el bienestar de todos los usuarios del metro. Sin embargo, esta fase es solo el comienzo de un plan mayor para la estación de Verdaguer.

Un vistazo a lo que vendrá

Con la culminación de la primera fase, el proyecto plantea llevar a cabo una segunda intervención. Esta incluirá la renovación de los vestíbulos de las líneas 4 y 5. Asimismo, se mejorará la conexión con los andenes de la línea 5 y se ampliarán estos andenes para mayor comodidad y accesibilidad.

Actualmente, el proyecto constructivo de esta segunda fase se encuentra en etapa de redacción, con un valor estimado de 19 millones de euros. Esta inversión refleja un compromiso constante hacia la mejora del transporte público en la ciudad de Barcelona.

Conclusión

Para los barceloneses que dependen de esta conexión diaria, el año de obras puede parecer una molestia. Sin embargo, es importante reconocer el impacto positivo a largo plazo que estas mejoras tendrán, no solo en la estación de Verdaguer, sino en todo el sistema de metro de la ciudad. La accesibilidad es una cuestión clave en cualquier infraestructura pública moderna. Y aunque este cierre temporal requiere cierta adaptación, el resultado final valdrá la pena para una ciudad que continuamente busca ser más inclusiva y accesible para todos.