NOTICIAS DE BARCELONA Vida ciudadana

Se amplía el horario de atención a la ciudadanía por Todos los Santos

Barcelona vive durante Todos los Santos una de sus fechas más icónicas, y este año, la ciudad no dejará de sorprender. Cementerios de Barcelona ha decidido ampliar sus horarios de atención, buscando ofrecer una experiencia más cómoda y accesible para todos los visitantes. Desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, las oficinas estarán abiertas, asegurando que los ciudadanos puedan hacer sus visitas sin prisas y con el respeto que merece esta fecha.

Cementerios de Barcelona amplía el horario de atención a la ciudadanía por Todos los Santos

Innovaciones verdes en Les Corts, Poblenou y Sants

El reverdecimiento y la sostenibilidad están en boca de todos, y los cementerios de Barcelona no son la excepción. En Les Corts, Poblenou y Sants, han inaugurado nuevos espacios para la inhumación de cenizas que prometen transformar la experiencia de aquellos que optan por las urnas cinerarias. Inspirándose en la idea de convertir el cementerio en un jardín, estos lugares se han diseñado para integrar perfectamente las cenizas con la vegetación. Caminar por estos espacios es como perderse en un bosque verde y tranquilo, creando una profunda conexión entre la naturaleza y la memoria de los seres queridos.

Celestí Barallat, pionero en el enfoque botánico de los cementerios, estaría orgulloso. Desde 1885, cuando introdujo sus “Principios de botánica funeraria”, Barcelona ha buscado combinar el duelo con la naturaleza. Las tumbas cinerarias aquí pueden albergar hasta cuatro urnas, cerrando el ciclo de la vida en un entorno sereno y armonioso.

Comunicación directa en Horta

Las novedades no acaban aquí. En el Cementerio de Horta, se ha inaugurado una nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía. Esta instalación busca mejorar la experiencia del visitante, ofreciendo un trato más cercano y ágil. Con un horario flexible, tanto entre semana como en fines de semana, hay un equipo de profesionales listos para resolver cualquier duda o trámite.

Transporte accesible gracias a TMB

Y para quienes planean visitar los cementerios de Montjuïc y Collserola, buenas noticias llegan de la mano de TMB. Transportes Metropolitanos de Barcelona ha reforzado el servicio de autobuses para facilitar el acceso a estos lugares durante la festividad. Con líneas especiales y más frecuencias, llegar a Montjuïc y Collserola será pan comido. Además, un servicio especial de lanzadera conectará directamente la Plaza de Espanya con el cementerio de Montjuïc, asegurando que asistir a estos eventos no sea un dolor de cabeza.

Carrozas fúnebres: un viaje en el tiempo

¿Interesado en la historia? El Cementerio de Montjuïc inaugura un nuevo espacio expositivo en la Colección de Carrozas Fúnebres. Aquí, se pueden admirar piezas patrimoniales que no solo cuentan la historia de Barcelona, sino que también honran la memoria colectiva. Esculturas, lápidas y otros objetos funerarios se presentan como un tributo a los rituales y tradiciones de antaño, ofreciendo una mirada única al pasado.

Flores, misas y música: una celebración completa

Los cementerios estarán llenos de vida, con puntos de venta de flores naturales que aseguran que nadie se quede sin una ofrenda para sus seres queridos. Además, el día 1 de noviembre, varias misas se celebrarán en los cementerios de Poblenou, Sants, Sarrià, Sant Andreu y Les Corts, para honrar a los difuntos con una ceremonia especial.

Y en el Cementerio de Poblenou, la música se hará presente con el concierto en homenaje a Josep Anselm Clavé. La música coral resonará en el aire, un recordatorio de la riqueza cultural de la ciudad y su conexión con quienes han partido.

Altares y arte mexicano en Montjuïc

Finalmente, en un gesto de diversidad cultural, el Cementerio de Montjuïc acoge un altar mexicano, honrando a Concepció Badia Millàs en la Colección de Carrozas Fúnebres. Este evento, dinamizado por MEXCAT, resalta las tradiciones funerarias mexicanas, ricas en simbolismo y color. Así, Barcelona y México se unen, recordándonos que, más allá de las fronteras, todos compartimos el deseo de recordar y celebrar la vida de aquellos que amamos.

Este año, Barcelona de nuevo transforma la festividad de Todos los Santos en una celebración de la vida, la cultura y la memoria. Así, la ciudad se viste de respeto y tradición, invitando a todos a recordar y honrar en un ambiente de paz y belleza.