Deporte OCIO y CULTURA

Laureà Fanega asume la dirección general de la Fundación Barcelona Capital Nàutica

La Fundación Barcelona Capital Nàutica ha dado un paso importante al anunciar el nombramiento de Laureà Fanega Macías como su nuevo director general. Este cambio, que se hará efectivo el 1 de enero del 2025, promete marcar una nueva era en la gestión de la fundación. Fanega toma el relevo de Ignasi Armengol, quien ha liderado la fundación desde su creación en 2022, expandiendo su misión y coordinando esfuerzos para la celebración de la Copa América en la ciudad.

Barcelona Capital Nàutica

Un perfil profesional destacado

Fanega, originario de Viladecans, es Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, cuenta con una sólida formación en dirección y gestión pública. Su experiencia abarca una variedad de roles en el ámbito deportivo y gestionando proyectos estratégicos. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos significativos en la administración pública, incluyendo su rol como Delegado del Gobierno de la Generalitat en África Meridional.

Lo que realmente distingue a Fanega es su capacidad para optimizar recursos y fomentar la innovación en la gestión de infraestructuras deportivas. Con una visión estratégica, se ha enfocado en maximizar el potencial de desarrollo en diversas localidades, como L’Hospitalet de Llobregat y El Prat de Llobregat. Esta combinación de habilidades y experiencias lo convierte en el candidato ideal para guiar a la fundación en su próximo capítulo.

La misión de la Fundació Barcelona Capital Nàutica

La Fundació Barcelona Capital Nàutica trabaja arduamente para posicionar a Barcelona y Cataluña como referentes mundiales en el ámbito náutico. A través de múltiples iniciativas, la fundación no solo promueve el deporte, sino también la sostenibilidad y la innovación. La economía blava, un concepto que se refiere al aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, juega un papel clave en su estrategia.

Con el próximo evento de la America’s Cup, que se llevará a cabo en 2024, la fundación se enfrenta a retos y oportunidades significativas. Organizar un evento de tal magnitud requiere no solo de una coordinación excepcional entre diversas entidades, sino también de un plan sólido que garantice el éxito del evento mientras se fomente la cultura del mar y se apoyan iniciativas locales.

Logros y desafíos por delante

Durante su mandato, Ignasi Armengol logró que la fundación se consolidara como un pilar en la promoción de la cultura náutica. Sin embargo, Fanega tomará las riendas en un momento crítico. Además de mantener el impulso logrado por su predecesor, tendrá que abordar retos innovadores y oportunidades de colaboración.

Los desafíos incluyen la sostenibilidad de las actividades náuticas, la promoción de los deportes acuáticos y el apoyo a deportistas locales. La fundación también busca descarbonizar las embarcaciones de ocio, lo que representa un gran paso hacia un futuro más sostenible.

La colaboración entre entidades

La colaboración entre diferentes entidades es vital para alcanzar los objetivos de la Fundació. El patronato, que incluye a la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Cultura y Deporte, y diversas entidades económicas, demuestra el compromiso colectivo para hacer de la economía blava una realidad.

El apoyo de estas instituciones permite a la fundación llevar a cabo su misión de forma efectiva. Se trata de una oportunidad para que Barcelona se aboque a convertir cada actividad en sinónimo de sostenibilidad y cultura marítima.

Un futuro prometedor

El nombramiento de Laureà Fanega como nuevo director general abre la puerta a un futuro prometedor. Su experiencia en la gestión pública y su interés por el desarrollo sostenible son activos valiosos para la fundación. Con su liderazgo, se espera que el trabajo en la promoción de la cultura náutica y la sostenibilidad se intensifique.

La comunidad náutica de Barcelona y Cataluña también se beneficiará de este cambio. Una gestión más enfocada y con visión estratégica puede generar más oportunidades, no solo para deportistas y clubes, sino también para la economía local en su conjunto.

La Fundació Barcelona Capital Nàutica está lista para enfrentar los nuevos retos que se acercan. Con una fuerte base de apoyo y una visión clara hacia el futuro, la fundación no solo quiere ser un referente en el ámbito náutico, sino también un modelo de sostenibilidad e innovación. A medida que se prepáran para la Copa América, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrolla esta nueva etapa bajo el liderazgo de Laureà Fanega.

Conclusión: Un nuevo capítulo

Barcelona está lista para un nuevo capítulo en su historia náutica. El nombramiento de Laureà Fanega como director general de la Fundació Barcelona Capital Nàutica marca el comienzo de un excitante viaje. Con su experiencia y conocimiento, se espera que lleve a la fundación hacia adelante, cumpliendo con su misión de convertir Barcelona en un verdadero referente global en el ámbito náutico.