ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Mundo Empresa

Barcelona se corona como epicentro mundial de tecnologías abiertas

En un mundo donde la tecnología avanza vertiginosamente, Barcelona se posiciona como un líder indiscutible de la innovación abierta y democrática. Desde el 4 al 9 de noviembre, la ciudad catalana es anfitriona de la Open Tech Week. Este evento, pionero en su clase, eleva a Barcelona como un referente global en la promoción de la soberanía tecnológica y el uso de las tecnologías abiertas como un derecho fundamental.

Open Tech Week

La convergencia de Decidim Fest y Mozilla Festival

La Open Tech Week no es un simple evento, sino una convergencia de ideas y fuerzas que buscan remodelar el paisaje tecnológico global. Este año, por primera vez, el Decidim Fest y el Mozilla Festival se combinan para ofrecer una semana repleta de innovación, debate y participación. ¿Por qué esto es importante? Porque juntas, estas dos plataformas simbolizan una nueva dirección en la que tecnología y derechos digitales se encuentran al servicio de la ciudadanía.

Ciencia Km 0: la ciencia aterriza gratis en los barrios de Barcelona

El Decidim Fest, celebrado del 4 al 6 de noviembre en el Canòdrom de Barcelona, revoluciona la forma en la que imaginamos la tecnología pública. Este festival, respaldado por la Asociación Decidim y el Ayuntamiento de Barcelona, se centra en el tema “Construyendo Tecnología como Bien Público”. Aquí, las voces de instituciones, comunidades digitales y activistas se unen para crear tecnologías más abiertas y sostenibles.

El Mozilla Festival, por su parte, ofrece una perspectiva global de los derechos digitales. Celebrado del 7 al 9 de noviembre, el festival destaca la importancia de la justicia algorítmica y las alternativas tecnológicas comunitarias. Este evento, que regresa a Barcelona después de 15 años, fortalece aún más la imagen de la ciudad como un epicentro para las tecnologías abiertas y sociales.

Una lucha por la democratización tecnológica

En un mundo donde la tecnología está dominada por gigantes corporativos, Barcelona lanza un mensaje claro sobre la importancia de las tecnologías democráticas. El evento no solo discute ideas, sino que muestra un modelo exitoso que se está exportando. La plataforma Decidim es un ejemplo brillante de cómo se puede construir una infraestructura digital pública que respalde la participación ciudadana. Creada en Barcelona en 2017, Decidim ahora cuenta con más de 450 casos de éxito en todo el mundo.

Barcelona se convierte en epicentro del debate cultural global

Lo que hace que esta plataforma destaque es su capacidad para invitar a las comunidades a ser parte del cambio. En Barcelona, decidim.barcelona ya tiene 190.000 personas registradas. Más de 30.000 propuestas ciudadanas han nacido desde 2017, subrayando el poder de la participación digital.

Eventos complementarios que enriquecen la agenda

Barcelona Open Tech Week no se detiene en los festivales. El 28 de octubre, la Conferencia Europea 4D: Digitalización Democrática y Derechos Digitales cuestiona el poder digital a través de una mezcla única de arte, activismo y tecnopolítica. Xnet y Accent Obert organizan este evento con una propuesta fresca para activar la imaginación colectiva.

Dentro de esta completa agenda, la Agenda GIGA, impulsada por UNICEF-ITU, también merece mención especial. Este proyecto promueve políticas públicas para mejorar la accesibilidad y la conectividad global de internet, algo esencial en el mundo educativo.

El Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, no se queda atrás. Experto en fomentar la participación activa, el consistorio trabaja en la creación de un Pacto de Ciudad por las tecnologías abiertas y democráticas. Esto subraya su compromiso por una ciudad dedicada a las tecnologías públicas y por el bien común de sus ciudadanos.

Barcelona: un faro de tecnología pública

Con todos estos esfuerzos combinados, Barcelona no solo se está convirtiendo en un faro de tecnología pública, sino que está marcando un nuevo estándar global. La ciudad demuestra que es posible construir un futuro tecnológico que priorice a la gente y sus derechos digitales. Es un modelo inspirador que invita a otras ciudades a seguir su ejemplo.

En resumen, la Open Tech Week representa más que una semana de eventos; es un paso hacia un futuro donde la tecnología y la democracia van de la mano. En un momento donde los derechos digitales se enfrentan a crecientes desafíos, Barcelona ofrece una visión esperanzadora y viable para un mañana más justo y equitativo.