ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Vivienda

Illa Glòries: un nuevo paso hacia el acceso a la vivienda en Barcelona

Esta tarde, el Ayuntamiento de Barcelona ha celebrado una sesión informativa en el Auditorio de Sant Martí, donde se explicó a los vecinos interesados el proceso para acceder a las viviendas protegidas de la promoción Illa Glòries, una de las más grandes de la ciudad en construcción. Con 238 viviendas de alquiler social y derecho de superficie, esta promoción es clave para continuar la transformación del área de las Glòries, un polo de vivienda pública en crecimiento.

un nuevo paso hacia el acceso a la vivienda en Barcelona

Una de las mayores promociones de vivienda protegida en Barcelona

La promoción Illa Glòries está ubicada en un enclave estratégico de la ciudad, en la intersección de la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle Encants Vells. Este proyecto supone una inversión de 44 millones de euros y se espera que esté terminado en el segundo trimestre de 2025. Con un total de 238 viviendas distribuidas en cuatro bloques, la promoción permitirá que más de 800 personas accedan a un nuevo hogar en régimen de alquiler social o derecho de superficie.

Entrega de 42 viviendas de alquiler asequible en el barrio de Sant Martí

El derecho de superficie es una fórmula que garantiza que el suelo permanezca de propiedad pública, asegurando que estas viviendas continúen siendo asequibles a largo plazo. Los pisos estarán disponibles en varias configuraciones, con opciones de tres, dos y una habitación, y 11 de ellos estarán adaptados para personas con movilidad reducida.

¿Cómo acceder a una vivienda en Illa Glòries?

Uno de los temas centrales de la sesión informativa fue el proceso de inscripción al Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial. Este es el primer paso para acceder a una vivienda protegida en Barcelona. Para inscribirse, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, ser mayor de edad, estar empadronado en la ciudad, no tener ninguna vivienda en propiedad y no superar el límite de ingresos establecido por la normativa.

Intervenir el mercado de alquileres: solución facil de explicar pero .. ¿Util?

El registro se puede realizar de manera sencilla, ya sea en cualquier Oficina de Vivienda, por teléfono a través del servicio 010, o directamente a través de la página web oficial del registro. La importancia de estar inscrito en este registro radica en que es un paso obligatorio para poder optar a una de las viviendas protegidas que se adjudicarán en la promoción Illa Glòries.

Viviendas diseñadas para la sostenibilidad

Illa Glòries no es solo un proyecto de vivienda. Es un ejemplo de cómo la construcción sostenible puede integrarse en el desarrollo urbano. Los edificios de la promoción cuentan con diversas estrategias para reducir el impacto ambiental y el consumo energético, como cubiertas verdes, sistemas de reutilización de aguas grises y paneles fotovoltaicos para generar energía renovable. Estas características no solo benefician al medio ambiente, sino que también ayudan a reducir los costes energéticos para los futuros residentes.

El diseño de los cuatro bloques que componen la promoción también tiene en cuenta la integración urbana. Los edificios estarán conectados por dos patios interiores que servirán como espacios comunitarios para los vecinos. Además, en la planta baja se dejará un espacio libre que facilitará el paso de peatones entre la Avenida Diagonal y el Mercado de los Encants, creando un flujo natural de personas en la zona.

Transformación del área de las Glòries

El área de las Glòries ha sido objeto de una profunda transformación en los últimos años, convirtiéndose en uno de los principales polos de vivienda pública de la ciudad. En los últimos años, se han completado 352 viviendas públicas en esta zona, a las que se sumarán las 238 viviendas de Illa Glòries y otras 249 que están en diversas fases de ejecución.

Entre estas últimas, destaca una nueva promoción en la calle Bolívia que comenzará próximamente, con 76 viviendas en régimen de alquiler social. También está en marcha la construcción de 64 viviendas de alquiler en el Fort Pienc y dos promociones más en la calle Tánger, que sumarán un total de 100 nuevas viviendas en los próximos años. Este continuo desarrollo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Barcelona con la ampliación de la oferta de vivienda asequible, en respuesta a la creciente demanda en la ciudad.

Una comunidad en formación

La creación de vivienda protegida en áreas clave de Barcelona no solo responde a una necesidad habitacional, sino que promueve la creación de nuevas comunidades. Como mencionó el comisionado de Vivienda durante la sesión informativa, «la diferencia entre un espacio urbano y un espacio ciudadano es que esté habitado por personas.» En este sentido, Illa Glòries será más que un conjunto de edificios; será un nuevo barrio donde los residentes crearán su propio tejido social.

Combinación de sostenibilidad, accesibilidad

El proyecto de Illa Glòries marca un hito en el desarrollo de vivienda protegida en Barcelona. La combinación de sostenibilidad, accesibilidad y el compromiso de mantener el suelo público garantiza que este proyecto tendrá un impacto duradero tanto en los futuros residentes como en la ciudad en su conjunto. Con la participación activa de los vecinos y el respaldo del Ayuntamiento, la promoción de Illa Glòries se erige como un modelo a seguir en la creación de espacios urbanos sostenibles y accesibles.

Para aquellos interesados en formar parte de esta nueva comunidad, la clave está en inscribirse en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial y estar atentos a las próximas sesiones informativas que continuarán celebrándose en los próximos meses.