Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

La renovada plaza de Joan Cornudella en Horta-Guinardó: Un nuevo punto de encuentro para el vecindario

Un espacio revitalizado en Vall d’Hebron

La plaza de Joan Cornudella acaba de sufrir una transformación importante. Situada en Vall d’Hebron, en el distrito de Horta-Guinardó, esta plaza se presenta ahora con un aspecto renovado que busca mejorar la conexión y funcionalidad del área para beneficio del vecindario. Con una extensión de 2.000 m², esta área se ubica entre bloques de viviendas y actúa como pulmón verde y lugar de encuentro.

Desde el 2018, la plaza dejó de ser un espacio recreativo para perros y esta renovación representa una mejora significativa para el barrio. Con una inversión de 380.000 euros, la remodelación tiene como objetivos principales fomentar nuevos usos de la plaza y hacerla más accesible para todos.

Mejoras estructurales y sostenibles

Las obras no solo se centraron en lo visible. Mejorar las conexiones y la accesibilidad era fundamental, así que se pavimentaron nuevas partes de la plaza con diferentes materiales: hormigón, adoquines, caucho y sablón. Esto proporciona no solo un acabado estético, sino también funcionalidad en el uso diario.

La estrategia de Barcelona para revitalizar el espacio público

Una intervención especialmente destacable es la mejora del sistema de drenaje. El nuevo sistema, más sostenible, permite almacenar el agua de lluvia, optimizando así el recurso hídrico del área. Esta acción no solo mejora la gestión del agua, sino que también es un paso hacia un espacio urbano más solidario con el medio ambiente.

Iluminación y mobiliario moderno

La red de alumbrado público recibió atención particular. Con 11 nuevos puntos de luz, la plaza ahora es un lugar seguro para disfrutar tanto de día como de noche. Además, estos cambios vienen acompañados de nuevo mobiliario urbano, incluyendo bancos y sillas de madera, una mesa de ajedrez y papeleras modelo Barcelona.

Este tipo de mobiliario no solo embellece el espacio, sino que también promueve su uso por diferentes grupos de personas, ofreciendo áreas de descanso y zonas para socializar o disfrutar de actividades recreativas con amigos y familiares.

Espacios para el ejercicio y la recreación

No solo se pensó en el descanso. La plaza también ha incorporado nuevas instalaciones para el deporte y la actividad física. Se ha montado un rocódromo y equipos para calistenia, ubicados estratégicamente en el muro de la rampa de acceso. Estas instalaciones están diseñadas para impulsar un estilo de vida activo y alentar el uso del espacio por parte de jóvenes y deportistas.

La seguridad también fue prioritaria en estas áreas, por lo que se colocó un pavimento de caucho que amortigua caídas y ofrece una superficie ideal para estas actividades.

Un oasis de verdor en la ciudad

Por último, pero no menos importante, la vegetación en la plaza ha recibido un impulso significativo. Aunque se mantuvo el arbolado existente, también se plantaron ocho nuevos árboles y diversas especies arbustivas, creando un entorno rico en biodiversidad. Estos nuevos parterres no solo transforman la estética del lugar, sino que también ofrecen importantes beneficios ecológicos como la mejora de la calidad del aire y un hábitat para la fauna urbana.

Gracias a estas mejoras, el espacio se convierte en un verdadero oasis en medio de la ciudad, un refugio verde donde los vecinos pueden disfrutar del aire fresco y rodearse de naturaleza sin salir de su entorno cotidiano.

Una plaza que marca la diferencia

En resumen, la renovada plaza de Joan Cornudella no solo es un ejemplo de cómo renovar un espacio urbano. Refleja una visión de cómo las ciudades pueden usar los recursos locales para crear lugares inclusivos, accesibles y que fomenten la convivencia. La mezcla de nuevos y viejos elementos crea un equilibrio perfecto entre modernidad y naturaleza, haciendo de esta plaza un modelo a seguir para futuras renovaciones urbanas.

Esta intervención en Vall d’Hebron sin duda se convertirá en un punto de referencia, un lugar donde la comunidad puede reunirse, jugar, descansar y, sobre todo, disfrutar de un espacio que finalmente se siente suyo.