Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

Transformación del acceso al barrio del Coll: Mejoras en camino

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado un paso significativo hacia la mejora del acceso al barrio del Coll, ubicado entre los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó. Este proyecto de 3,6 millones de euros, aprobado inicialmente por la Comisión de Gobierno, busca reordenar y ampliar un área clave de más de 2.000 metros cuadrados. La zona, que actualmente enfrenta problemas de movilidad debido a su terreno accidentado, aceras estrechas y el famoso “cuello de botella”, pronto verá una transformación que mejorará notoriamente la seguridad y accesibilidad para peatones y vehículos.

ampliación del acceso al barrio del Coll

La importancia del acceso al barrio del Coll

El barrio del Coll, una de las puertas de entrada a zonas como el Carmel y la Teixonera, ha sufrido tradicionalmente de problemas de movilidad. Con esto en mente, el proyecto tiene como objetivo mejorar el tránsito vehicular y peatonal. Las rutas principales afectadas incluyen el cruce de las calles Santuario y Ceuta, extendiéndose hasta la calle de Tirso. Este proyecto no solo busca solucionar problemas de tráfico, sino también enriquecer el entorno educativo del área, ya que el acceso a tres centros educativos se verá beneficiado.

La concejala de Gràcia, Laia Bonet, ha subrayado que este ha sido uno de los proyectos más esperados del distrito. La mejora de la movilidad y el espacio peatonal con aceras más anchas y accesibles proporcionará un valor añadido considerable al barrio. Para la concejala, la reforma está bien alineada con la estrategia municipal del Plan de Mantenimiento Integral, conocido como Pla Endreça, que apunta a mejorar la calidad del espacio público, especialmente en áreas montañosas.

Una renovación integral con enfoque local

La renovación de la zona no se limitará a mejorar el tránsito. Parte del atractivo del proyecto radica en cómo se integrará en el entorno natural del barrio. Un aspecto particularmente interesante es la incorporación del afloramiento rocoso del triásico en el diseño. Lejos de desarraigarlo, se buscará poner en valor esta formación geológica única, de acuerdo con las solicitudes de los vecinos.

El rediseño favorece un espacio público más amplio y funcional, haciéndolo más accesible para los residentes y visitantes. Además de esto, se introducirán nuevos elementos de mobiliario para crear un itinerario más cómodo para los peatones. En el cruce con la calle Santuari, por ejemplo, se plantarán nuevos árboles creando un espacio más agradable y sombreado.

La calle de Tirso también se verá beneficiada con la ampliación de la calzada, lo que facilitará el giro seguro de los autobuses. Esta ampliación también incluye mejoras en la accesibilidad, particularmente en las áreas colindantes con los centros educativos. Se eliminarán escalonados y se introducirán nuevas escaleras que conecten eficazmente con la calle de Portell.

Un esfuerzo colaborativo para un mejor futuro

Este proyecto es un esfuerzo conjunto de los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó. Se prevé que las obras de desvío de servicios comiencen en noviembre, con tareas de transformación completas a iniciar en el primer trimestre de 2026. Se espera que todo el proceso de construcción tenga una duración de aproximadamente 17 meses.

El coste total de la obra será cubierto en parte por el presupuesto del PRI del Distrito de Gràcia y también se financiará gracias al retorno de la inversión generada por la actividad del cercano Park Güell. Esto resalta cómo las iniciativas turísticas y culturales pueden reinvertirse en mejoras locales, asegurando que el desarrollo urbano no sea solamente reactivo, sino sostenido y planeado con la comunidad en mente.

En conclusión, la transformación del acceso al barrio del Coll promete una mejora significativa en la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque que une urbanismo y naturaleza, se busca no solo solucionar problemas de tráfico, sino transformar la experiencia de quienes viven, estudian y trabajan en el área.