Cultura OCIO y CULTURA

La Casa Hurtado renace como epicentro cultural de Barcelona

La icónica Casa Hurtado, una obra maestra modernista de principios del siglo XX, se prepara para un renacimiento que promete revitalizar el entorno cultural del barrio de Les Corts en Barcelona. Este impresionante edificio siempre ha capturado las miradas, y ahora va a recibir un nuevo soplo de vida convirtiéndose en un vibrante equipamiento público para la comunidad. Pero, ¿qué implica esta transformación y cómo beneficiará a los vecinos del área? Vamos a desentrañarlo juntos.

ehabilitació de la Casa Hurtado

Un proyecto transformador

Se trata de un proyecto ambicioso que busca no solo restaurar la histórica estructura, sino convertirla en un punto neurálgico de actividad cultural. En la planta baja, se restaurarán las majestuosas salas nobles originales, que ofrecen una flexibilidad increíble. Podrán usarse como salas de exposición o inclusive albergar conciertos o audiciones de formato íntimo. Además, la planta también contará con un pequeño almacén de producción interconectado con la sala principal, lo que sugiere que no se dejará al azar ninguno de los aspectos logísticos importantes para un espacio como este.

Los casales urbanos Baobab: una explosión de actividades veraniegas para los niños del Pla de Barris

En la primera planta, nos encontramos con que las tres salas existentes se destinarán a exposiciones temporales, principalmente del material de la prestigiosa Fundació Victoria de los Ángeles. Un espacio adicional se reservará para el uso del vecindario, proporcionando salas de reuniones y oficinas para la Associació de Veïns i Veïnes de Pedralbes. Parece ser un enfoque no solo artístico, sino profundamente comunitario.

De la música al compromiso comunitario

La música es un tema recurrente en el uso previsto para este espacio reimaginado. La segunda planta albergará salas de ensayo para músicos, desde tríos y cuartetos hasta individuales o duetos. Al menos dos de estas salas estarán equipadas con pianos de pared, haciendo de este lugar un santuario para los músicos del barrio. Además, habrá un camerino destinado a la preparación para actuaciones, lo que asegura que todos los detalles, grandes y pequeños, se han planificado cuidadosamente.

No se ha dejado de lado la administración y el archivo de la Fundació Victoria de los Ángeles, que contará con un espacio dedicado en la misma planta. Esta atención al detalle subraya la importancia de la música no solo como un medio de entretenimiento, sino como un pilar cultural y educativo para la comunidad.

Más allá de las paredes

Un punto relevante del proyecto es que no se limita a la restauración del edificio en sí. También se están contemplando los espacios exteriores adyacentes a la Casa Hurtado. Con esto, se busca recuperar la imagen original de la torre y ofrecer un entorno acogedor que complemente su uso interno. No se trata solo de embellecer, sino de mejorar la funcionalidad y hacer que cada rincón sea parte de una experiencia conjunta.

El sótano no se queda atrás, con planes para instalar un área extensa para maquinaria y un almacén general. Además, habrá un vestuario y sala de limpieza para el personal, porque, sin duda, quienes mantendrán este espacio funcionando merecen también instalaciones de primer nivel.

Un vistazo al futuro

En cuanto a los tiempos, el proyecto de rehabilitación y adecuación de la Casa Hurtado comenzará a principios de 2026 y se espera que las obras se extiendan durante 14 meses, con un presupuesto total de 2,4 millones de euros, IVA incluido. Parece que se trata de un plan meticulosamente trazado para garantizar que se cumplen los plazos y que el proceso esté libre de sobresaltos. La atención al presupuesto y los tiempos es fundamental para la gestión y éxito de cualquier proyecto de estas características.

La revitalización de la Casa Hurtado marca un hito para el barrio de Les Corts. Sin duda, la comunidad recibirá este nuevo espacio con los brazos abiertos, dado su potencial para convertirse en un epicentro cultural donde los vecinos puedan reunirse, aprender, inspirarse y, sobre todo, disfrutar de un lugar que es tanto suyo como de toda Barcelona.