Eventos y Exposiciones NOTICIAS DE BARCELONA

La vuelta de los Premis de Comunicació Local: Una celebración del periodismo de proximidad

La Diputació de Barcelona ha decidido que era hora de recuperar los Premis de Comunicació Local, y vaya si lo han hecho en grande. Este año, el Paranimf de la Diputació se ha convertido en el epicentro de la comunicación local al acoger la 37ª edición de estos prestigiosos premios. La periodista Júlia Otero ha sido galardonada con el Premi d’Honor, un reconocimiento a su trayectoria que es más que merecido. Estos premios no solo celebran a los mejores en la comunicación local, sino que también enfatizan la importancia de la información veraz y cercana en tiempos donde la desinformación amenaza con dominar.

Premis de Comunicació Local

Un premio al reportero de proximidad

La presidenta de la Diputació, Lluïsa Moret, tuvo unas palabras que resonaron: «Defendemos la sociedad democrática a través de los medios de proximidad». En un mundo donde la comunicación muchas veces parece estar en manos de gigantes informativos, los medios locales juegan un papel crucial. Estos son los que dan voz a las comunidades y permiten que se escuchen las historias de cada rincón. En su discurso, Moret recordó cómo estos premios subrayan el compromiso con el rigor periodístico y la veracidad, valores esenciales en este contexto actual.

La gala: una celebración de la excelencia

La gala fue presentada por Xavier Bundó y Jèssica del Moral, quienes guiaron al público a través de una noche de reconocimiento y homenaje. Transmitida en vivo por La Xarxa, esta celebración se llenó de momentos emotivos y de gran relevancia. Durante la ceremonia, los finalistas y ganadores en siete categorías fueron anunciados, todos elegidos por un jurado formado por figuras destacadas del ámbito periodístico. Desde medios como El 9 Nou hasta TAC12, cada galardonado es un reflejo del compromiso por informar a la comunidad.

Reconocimientos que importan

El Premi Tasis Torrent de Premsa Local y Comarcal fue para El 9 Nou, un medio que ha demostrado fidelidad durante más de 45 años al periodismo local. Este premio reconoce su capacidad de adaptarse a los tiempos cambiantes mientras sigue cumpliendo su misión de informar al público. En esta categoría, también se destacó a La Veu del Carrer y El Cugatenc como finalistas, mostrando que hay una rica variedad de opciones a nivel local.

Ràdio Tordera recibió el Premi Rosalia Rovira de Ràdios Locals, un galardón que señala la innovación en la forma de distribuir y consumir contenidos sonoros. La categoría fue muy competida, con finalistas como Ràdio Palafrugell y Ona Codinenca.

El reconocimiento a TAC12, por su trabajo en televisión local y su enfoque en la cultura y tradiciones, destacó la importancia de los medios que ofrecen un servicio público. La medalla a la creatividad se lleva a casa por su compromiso con las retransmisiones de concursos de castells, haciendo que la tradición catalana sea parte de la agenda diaria.

La relevancia de las historias locales

El Premi al Millor Contingut de Vídeo fue para “Rumba Zivindorri” de Veïnal TV, un documental que celebra la rumba catalana como patrimonio cultural. “Sau, la memòria submergida” y “Gent de riu” también fueron reconocidos como finalistas, poniendo de manifiesto el valor de las historias locales en el panorama audiovisual.

En el ámbito del audio, “Ui, si aixecàs el cap” de Ràdio Capital de l’Empordà destacó como el mejor contenido, mientras que “Geminades, literatura de proximitat” fue premiado en la categoría de multimedia. Este último, se llevó el reconocimiento por su profunda conexión con la cultura y la lengua, un reflejo poderoso de lo que representa el periodismo local.

Compromiso con la ética

El Premi d’Honor otorgado a Júlia Otero valora no solo su carrera, sino también el periodismo honesto y responsable, que ella ha defendido a lo largo de los años. Comenzó a los 17 años en Ràdio Sabadell y desde entonces ha dejado una huella imborrable en la comunicación, tanto en radio como en televisión. Su compromiso con la transparencia informativa y el rigor periodístico la han convertido en un referente.

Otero ha tenido una trayectoria que incluye desde programas de cine hasta colaboraciones en La Vanguardia y El País. Este premio se alinea con la idea de que el periodismo de proximidad y el compromiso ético son esenciales para construir una sociedad más informada y justa.

Mirando al futuro

Con un total de 84 candidaturas en la edición de 2024, estos premios son una señal de que el periodismo local sigue vivo y relevante. El apoyo a los medios de comunicación locales no solo fortalece la democracia, sino que también asegura que todas las voces sean escuchadas en un entorno mediático que a menudo prioriza la noticia rápida sobre la calidad de la información.

Un evento que no solo sirve de homenaje, sino que también plantea una reflexión sobre el futuro de la comunicación en un mundo lleno de desafíos. La Diputació de Barcelona tiene claro que el periodismo local es un pilar que debe ser defendido y celebrado, porque al final, la información de calidad es un derecho que le pertenece a cada ciudadano y ciudadana.