Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

Un nuevo capítulo en la reurbanización de la calle Balmes

La reurbanización de la famosa calle Balmes en Barcelona avanza con paso firme. Este proyecto, que ha captado la atención de muchos, está diseñado para transformar esta vía en un lugar más amigable para los peatones, con aceras más anchas y zonas verdes que invitan al esparcimiento.

fase de reurbanización de la calle Balmes 1

La tercera fase: más cerca del objetivo

El 4 de agosto marca el inicio de una nueva etapa, con trabajos intensivos que se extenderán hasta mayo de 2026. La meta es mejorar la conexión entre dos de los barrios más emblemáticos del distrito de Sarrià-Sant Gervasi: Sant Gervasi-Galvany y el Putxet i el Farró. Durante esta fase, el lado Besòs de la calle será el foco de las obras, manteniendo el flujo vehicular con un carril en sentido descendente y dos en sentido ascendente.

La planificación de esta fases es crucial. La ciudad se ha asegurado de no interrumpir el transporte público y mantener siempre un carril de circulación por sentido. Esto se hace pensando en la comodidad y la movilidad urbana de los vecinos, quienes serán los más beneficiados una vez finalizadas las obras.

Renovación de servicios y más espacio para todos

No solo se trata de hacer las aceras más anchas. Esta etapa también aborda la renovación de la tubería de agua potable en la calle Balmes. Estas mejoras se llevarán a cabo por tramos, garantizando siempre un itinerario peatonal accesible, así como la entrada a los comercios y edificios afectados por las obras.

Es interesante notar que las obras de canalización en el lado Besòs priorizarán el tramo entre ronda del General Mitre y la calle Pàdua, y seguirán en dirección a la calle Sant Hermenegild antes de concluir cerca de la calle Guillem Tell. De este modo, se asegura una ejecución ordenada y eficaz de los trabajos necesarios.

Aspectos destacados de la ampliación de aceras

La ampliación no se detiene en Balmes. La calle Francolí también verá mejoras significativas entre Balmes y la calle Sant Guillem. Aquí se alineará el bordillo existente, ampliando el espacio peatonal. Este tipo de intervenciones no solo embellecen el entorno urbano, sino que promueven un estilo de vida más saludable y comunitario.

Además, en la plaza Molina se realizarán trabajos que limitarán temporalmente la circulación a un solo carril en la calle Balmes en dirección ascendente, afectando también a Via Augusta. Importante mencionar el traslado provisional de la parada de autobús en Via Augusta como parte de esta reconfiguración.

Una ciudad más sostenible y cohesionada

Con este proyecto, Barcelona sigue avanzando hacia una ciudad más sostenible y cohesionada. Se espera que estos cambios no solo mejoren la calidad de vida urbana, sino también fomenten la interacción comunitaria y la seguridad en la vía pública. Los itinerarios señalizados guiarán a los transeúntes durante el proceso, asegurando que todos puedan desplazarse con confianza y facilidad.

Finalmente, este tipo de iniciativas urbanísticas reflejan una visión a largo plazo para Barcelona. Una ciudad que apuesta por el respeto al peatón, la reducción del tráfico vehicular y la creación de espacios urbanos que promuevan el bienestar de sus ciudadanos.

Con la culminación exitosa de la reurbanización de Balmes, Barcelona se colocará como un ejemplo de cómo las transformaciones urbanas bien diseñadas pueden beneficiar a todos: desde los comerciantes locales hasta los vecinos que caminan cada día por sus calles.