TURISMO EN BARCELONA Turismo en Barcelona

Un impulso termal: Barcelona apuesta por el turismo de bienestar

Un acuerdo estratégico para el turismo de bienestar

La Diputación de Barcelona y la Asociación de Viles Termals de Catalunya han unido fuerzas para impulsar el turismo de bienestar en la provincia. Ana Herrera, diputada de Turismo, e Isidre Pineda, alcalde de Caldes de Montbui y presidente de la Asociación, firmaron un convenio crucial el pasado 26 de junio en la ciudad de Barcelona. Este acuerdo abarcará a los municipios de Caldes d’Estrac, Caldes de Montbui, La Garriga y Santa Coloma de Gramenet, que son miembros destacados de la asociación.

Asociación de Villas Termales de Cataluña

Con el poderoso respaldo de la marca “Barcelona és molt més”, la Diputación busca transformar a la provincia en un referente del turismo de bienestar. Este tipo de turismo ha ido ganando adeptos gracias a sus beneficios para la salud. Los balnearios y centros de baño termal son actores principales en esta tendencia, ofreciendo experiencias centradas no solo en el bienestar del usuario sino también en la sostenibilidad del planeta.

La riqueza hidromineral de Barcelona

La Asociación de Viles Termals de Catalunya, que integra 16 municipios catalanes, reconoce el potencial de la provincia de Barcelona gracias a sus aguas minerales, mineromedicinales y termales. Este recurso natural impulsa el desarrollo turístico y económico en estos municipios.

José Antonio Donaire, la apuesta de Barcelona para turismo sostenible

La colaboración incluye el apoyo de la Diputación en áreas como la generación de datos estadísticos y campañas promocionales. También participarán en ferias y viajes de operadores profesionales. Además, planean crear un inventario detallado de las aguas termales y los centros de tratamiento, destacando novedades en investigación y avances en este campo.

Un turismo que rompe barreras estacionales

El turismo de bienestar se posiciona como una prioridad para alcanzar un turismo desestacionalizado y descentralizado en la provincia. Esta estrategia ya ha protagonizado presentaciones en eventos clave como Fitur y B-Travel, resaltando ofertas irresistibles para visitantes que buscan más que sol y playa.

La incorporación de este tipo de turismo responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) multiplicando beneficios. Se alinea con el ODS número 3 dedicado a la salud y el bienestar, además del ODS número 8, que destaca el trabajo digno y el crecimiento económico. Finalmente, se apoya en el ODS número 11, que persigue ciudades y comunidades sostenibles.

Barcelona, un líder comprometido con el bienestar

A través de estas iniciativas, la Diputación de Barcelona demuestra su compromiso con los ODS proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas. Estos objetivos, parte de la agenda global para 2030, son una hoja de ruta que guía las acciones de apoyo de la Diputación a los gobiernos locales.

En suma, el camino hacia el bienestar a través del turismo termal está cada vez más consolidado en Barcelona. Las alianzas estratégicas y el enfoque en sostenibilidad prometen un futuro vibrante y saludable para visitantes y residentes por igual. Así, Barcelona no solo será recordada por su historia y cultura, sino también por su contribución a un turismo que realmente importa.