Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

La transformación del paseo de la Mar Bella: un nuevo espacio verde y deportivo

Barcelona se embarca en un importante proyecto de transformación de su litoral, concretamente en el tramo central del paseo de la Mar Bella, desde Bac de Roda hasta la Plataforma Marina del Fòrum. Esta reurbanización busca no solo mejorar la estética y utilidad del paseo, sino también abordar retos actuales como el cambio climático y la sostenibilidad.

transformación del paseo de la Mar Bella

Un urbanismo adaptado al clima

Uno de los puntos clave del proyecto es su enfoque en el urbanismo climático. Barcelona ha decidido tomar en serio los desafíos que plantea el cambio climático, implementando soluciones que aseguren la resiliencia de sus infraestructuras costeras. Esto implica crear un espacio adaptado a los efectos de los temporales para proteger las playas de la Nova Mar Bella y de Llevant.

Los recientes temporales marítimos subrayaron la urgencia de repensar el diseño inicial del proyecto. Estos eventos adversos afectaron tanto el muro del paseo como la cantidad de arena en la playa, llevando al Ayuntamiento a realizar una obra de emergencia. Se comprometieron, además, a reponer la arena perdida para mantener la funcionalidad y el atractivo del área costera.

Reestructuración por fases

Debido a los cambios necesarios en el proyecto, la ejecución se llevará a cabo por fases. La fase 1, que no se vio afectada por los reajustes, abordará la parte central del paseo según lo planeado originalmente. En siguientes etapas, se reconstruirá el muro del paseo y se trasladará el campo de fútbol municipal de Can Aranyó-Agapito Fernández a una ubicación definitiva en la Plataforma Marina del Fòrum para acomodar estas mejoras estructurales.

El traslado del campo de fútbol supone beneficios adicionales, ya que se proyecta construir nuevas instalaciones con gradas, garantizando que las actividades deportivas no se interrumpan en ningún momento del proceso.

transformación del paseo de la Mar Bella 3

Pavelló Blau: renovando el frente marítimo

Este proyecto no solo fortalece la estructura costera, sino que también impulsa el desarrollo del Pavelló Blau, un espacio deportivo emblemático a lo largo del frente marítimo. El Pavelló Blau pretende ser un punto de referencia para la práctica deportiva en Barcelona, abarcando actividades ligadas al mar, la arena y los paseos.

La integración de cerca de 40 prácticas deportivas, desde el Port Vell hasta el Port Fòrum, se convierte en una parte fundamental de la revitalización del entorno. Además, se contemplan otras mejoras como la renovación del Port Olímpic y la expansión del Club Municipal de Vela, contribuyendo a un frente marítimo interconectado y vibrante.

Un espacio verde y accesible

El nuevo paseo no solo ofrecerá un entorno para la actividad física; también se configurará como un área verde, proporcionando un respiro en plena urbe. Se estima la plantación de alrededor de 1,000 árboles de 17 especies diferentes para ofrecer sombra y fomentar un ambiente más natural.

El diseño arquitectónico del paseo incluye otras instalaciones como pistas de voleibol, zonas de juegos infantiles y áreas de descanso, asegurando su utilidad y atractivo para diversas actividades y públicos. Además, la introducción de dos pérgolas fotovoltaicas refuerza el compromiso del proyecto con las energías renovables y sostenibles.

Mejor conectividad y servicios

La planificación del nuevo paseo contempla además la mejora del transporte y la conectividad, con un carril específico de 4 metros para bicicletas, patines y otras formas de movilidad activa. Se asegura también la presencia de servicios esenciales como alcantarillado, alumbrado y redes de telecomunicaciones.

Los accesos al paseo desde Bac de Roda, Selva de Mar y Josep Pla ofrecerán puntos de información, puestos de comida, y nuevas opciones recreativas y deportivas. Estas entradas se conceptualizan como puertas que facilitaban una transición fluida desde la ciudad al paseo, mejorando la experiencia de visitantes y ciudadanos.

En resumen, este ambicioso proyecto no solo responde a los retos ambientales que enfrenta Barcelona, sino que también refuerza la oferta deportiva y recreativa de la ciudad. Con un presupuesto de 17,8 millones de euros, la reurbanización de la Mar Bella se perfila como un icono moderno del litoral barcelonés, listo para ser disfrutado por todos.