Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

La transformación de la calle de Europa en Les Corts: un paso más hacia una ciudad para peatones

La ciudad de Barcelona sigue dando pasos hacia un urbanismo que favorece a los peatones, y esta vez es el turno del distrito de Les Corts. La remodelación de la calle de Europa, situada entre la calle del Doctor Ibáñez y de la calle de Gandesa, ha finalizado, dejando una vía pacificada y renovada que busca darle un mayor protagonismo al peatón.

remodelación de la calle de Europa

El plan que da la bienvenida a peatones

El reciente proyecto de remodelación ha logrado crear un espacio amigable y seguro para el peatón. La idea era clara: pacificar el tramo de esta calle y transformarlo en un lugar donde los peatones tengan prioridad absoluta. La plataforma única desarrollada otorga un flujo continuo que invita a caminar y descansar. La obra ha contemplado un área de 2.726 m² que ahora es una suerte de oasis para los habitantes del barrio.

La elección de un solo tipo de pavimento de hormigón prefabricado no es casualidad. Esta decisión resalta las dimensiones y otorga una unidad visual que hace sentir a los peatones en un espacio amplificado y, por supuesto, pacificado. La calle de Europa se convierte así en el paradigma del urbanismo moderno, donde la calidad del espacio público es esencial.

Ventajas para la comunidad

No solo hablamos de una mejora estética, la remodelación también trae ventajas prácticas para los vecinos de Les Corts. Con el aumento del 50% en el número de árboles gracias a una nueva fila de arbolado, este tramo ofrece un ambiente más fresco y verde. En concreto, en el lado montaña, con un ancho de 14,5 m, se ha dejado un carril de circulación, mientras que en el lado mar se ha completado la zona pacificada con la ausencia de vehículos aparcados. Esta configuración, además de ser visualmente agradable, aporta una mayor calidad de vida.

La eliminación de espacios para aparcar y áreas de carga y descarga busca, más allá de la pacificación, ofrecer un acceso más cómodo a equipamientos escolares y cívicos, el parque y el casco antiguo de Les Corts. Esta transformación fomenta la socialización y el uso comunitario, animando a los ciudadanos a redescubrir su barrio a pie.

Una inversión que forma parte de un plan mayor

Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, este proyecto es una pieza del gigantesco rompecabezas que conforma el Plan Endreça. Esta iniciativa busca mantener, renovar y transformar el espacio público de Barcelona, mostrando la seriedad de la ciudad en impulsar un urbanismo innovador y comprometido. Dentro de este plan se han incluido alrededor de 3.000 actuaciones. Hasta 2028, el esfuerzo es monumental: se invertirán 435 millones de euros, de los cuales 180 millones estarán gestionados por los propios distritos.

La calle de Europa no es un caso aislado. En Les Corts, la reciente remodelación integral de la calle de Burdeos ya mostró el potencial de este tipo de actuaciones. Además, la renovación del alumbrado en los jardines de Pedralbes y el soterramiento de líneas eléctricas en varias zonas del distrito, son ejemplos de cómo el plan integral mejora cada esquina del barrio.

Más allá de las vías: jardines y espacios verdes

El plan no se limita a las vías peatonales. Los espacios verdes también están en el punto de mira de las autoridades municipales. Jardines como los de la Torre Girona y Bacardí, e inclusive áreas más emblemáticas como la plaza de Prat de la Riba, han sido objeto de mejoras radicales para devolverle al distrito de Les Corts el encanto que merece.

En definitiva, Barcelona se reconfigura en un espacio que no solo quiere ser moderno, sino también humano. Las transformaciones urbanas, como la de la calle de Europa, se alinean con un objetivo claro: devolver la ciudad a las personas, hacer que los barrios sean más armoniosos y, sobre todo, crear un entorno propicio para vivir.