Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE BARCELONA

La apuesta de TMB por la movilidad eléctrica en el mantenimiento del metro

En una movida audaz hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) se está preparando para recibir la próxima generación de vehículos de mantenimiento completamente eléctricos. Este paso no solo subraya el compromiso de la ciudad con las energías limpias, sino que también alinea el transporte público con las exigencias actuales de reducir las emisiones y ofrecer un entorno más saludable tanto para los trabajadores como para los pasajeros del metro.

primeros vehículos de mantenimiento 100% eléctricos

Nuevas incorporaciones a la flota

Para el segundo semestre de 2026, TMB espera la llegada de dos vehículos ligeros eléctricos equipados con tres plataformas, perfectos para maniobrar por las angostas vías del metro. Pero eso no es todo. En 2028, la red de mantenimiento se enriquecerá aún más con la incorporación de una fresadora eléctrica. Esta máquina permitirá realizar trabajos de mantenimiento en diferentes tipos de vía, y está planificada para dar servicio a toda la red de metro.

La fresadora eléctrica es una de las piezas clave de esta nueva flota. Su funcionalidad permitirá tratar y corregir posibles desperfectos en los carriles, restaurando así su perfil adecuado y asegurando un servicio eficiente. Esto no solo prolongará la vida útil del carril, sino que también mejorará la calidad del servicio. Y siendo completamente eléctrica, dice adiós a las emisiones de diésel, marcando un hito en el proceso de descarbonización del sistema ferroviario.

El proceso de licitación y sus retos

Detrás de la adquisición de estos vehículos hay un proceso riguroso y bien planificado. La fresadora 100% eléctrica se adjudicó a la empresa austríaca Linsinger por un coste de 20,312,270 euros, con un plazo de entrega máximo de 40 meses. En cuanto a los vehículos ligeros eléctricos, Acygs Sales Management, una empresa madrileña, se encargará de suministrarlos a mediados de 2026 por 452,352.45 euros.

Quizás el desafío más intrigante que queda por delante es la licitación de dos dresinas eléctricas, que están previstas para el mantenimiento de la catenaria. Este componente es crucial, pues asegura la provisión de energía eléctrica para la operación diaria del metro. El presupuesto base se estima en más de 4 millones de euros, y se espera que estos vehículos incluyan plataformas para que los operarios puedan realizar inspecciones y reparaciones necesarias de manera eficiente.

Beneficios para el medio ambiente y trabajo más eficiente

La llegada de estos nuevos vehículos eléctricos representa un salto cualitativo y cuantitativo en términos de mejora ambiental y eficiencia laboral. No solo eliminan el uso de combustibles fósiles, sino que también proporcionan un ambiente de trabajo más limpio y seguro para los operadores del metro. Estos cambios son esenciales en la lucha contra la contaminación y para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

El trabajo de mantenimiento en las vías, gracias a estos nuevos equipos, será más preciso y óptimo. Con la capacidad de una fresadora para tratar y reparar carriles, y las dresinas para el mantenimiento de catenaria, TMB está en una posición idónea para optimizar sus operaciones.

Mantenimiento nocturno: la maquinaria al servicio de la eficiencia

Cuando el día culmina y los usuarios del metro cesan su actividad, comienza una nueva jornada para el equipo de mantenimiento. El tiempo apremia. Con menos de cuatro horas disponibles para intervenir las vías, cada minuto cuenta. Por eso, contar con una flota eficiente y moderna es crucial.

La rutina de trabajo nocturno no solo implica reparar desperfectos. También es vital garantizar que todos los componentes de la infraestructura estén en óptimas condiciones para el servicio del día siguiente. Aquí, la introducción de vehículos más avanzados tecnológicos promete un cambio positivo en el modo de operar. Al ser más silenciosos y menos contaminantes, además de eficientes, estos vehículos eléctricos son aliados en este maratón nocturno.

TMB está virando hacia un futuro más verde y eficiente. La inclusión de vehículos eléctricos no es solo una cuestión de costos o logística; es una declaración de intenciones, una forma de llevar el transporte público a un nuevo nivel de innovación y sostenibilidad.