Lugares de Interés TURISMO EN BARCELONA

El Laberint d’Horta se prepara para una transformación

El emblemático parque del Laberint d’Horta, el jardín histórico más antiguo de Barcelona, se alista para una importante remodelación. A partir de marzo de 2025, se llevará a cabo una obra que durará 12 meses y que permitirá revitalizar el famoso laberinto vegetal, devolviéndole su esplendor original. Esta intervención, financiada mayormente con fondos europeos Next Generation, será clave para la conservación de este tesoro paisajístico y cultural.

Laberint d’Horta se renueva

Restauración integral del laberinto

El parque del Laberint d’Horta, que data de finales del siglo XVIII, alberga el único laberinto vegetal en activo de Barcelona, formado por largos caminos bordeados por cipreses. La renovación incluirá la replantación de más de 2.200 nuevos cipreses que sustituirán a los actuales, muchos de los cuales han alcanzado el final de su ciclo vital. Estos árboles, de entre 1,5 y 1,75 metros de altura, devolverán al laberinto su estructura icónica, garantizando que los visitantes puedan seguir disfrutando de este espacio por muchos años más.

Además de la replantación, se llevará a cabo la restauración de elementos patrimoniales del parque, como esculturas, balustradas y piezas cerámicas que han sido testigos del paso del tiempo. Esta intervención tiene como fin no solo recuperar su estética, sino también preservar el patrimonio cultural que representa el parque.

Un proyecto sostenible

Un componente esencial de la reforma es la sostenibilidad. El proyecto contempla la instalación de un sistema de riego por goteo sectorizado, que permitirá un uso más eficiente del agua. Este sistema de riego se adaptará a las necesidades específicas de los cipreses, que requieren agua en las capas profundas del suelo. Además, se utilizarán especies vegetales autóctonas con menores necesidades hídricas, lo que contribuirá a la sostenibilidad del parque a largo plazo.

Por otro lado, se mejorará el suelo para favorecer la retención de humedad, y en algunas zonas se añadirá grava para facilitar la filtración de agua al subsuelo. Estos ajustes permitirán que el parque no solo luzca mejor, sino que también sea más respetuoso con el medio ambiente.

Un espacio renovado para los visitantes

Esta renovación no solo busca preservar la historia del Laberint d’Horta, sino también mejorar la experiencia de los visitantes. Las mejoras en el paisaje, el suelo y el sistema de riego garantizarán que los paseos por el laberinto y sus alrededores sean más agradables y accesibles. Además, la restauración de las esculturas y estructuras del parque contribuirá a enriquecer el recorrido, haciendo que la visita sea más interesante y educativa.

El parque estará cerrado al público durante las obras y por un periodo adicional de 12 meses para asegurar que los cipreses recién plantados se arraiguen adecuadamente. Sin embargo, una vez finalizadas las labores, el Laberint d’Horta recuperará su papel como uno de los espacios verdes más singulares de Barcelona.

Protegiendo el patrimonio histórico

El Laberint d’Horta no es solo un parque, sino un símbolo del pasado de la ciudad. Su valor cultural es innegable, lo que ha llevado a que esté catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) y en proceso de ser reconocido como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). Esta remodelación, alineada con las recomendaciones de la UNESCO para la conservación de jardines históricos, garantizará la protección de este espacio para las futuras generaciones.

El último proyecto de restauración importante del parque se realizó en 1994, pero ahora, tres décadas después, esta nueva intervención asegurará que el laberinto y sus alrededores mantengan su integridad histórica. Además, se establecerán nuevas pautas de mantenimiento para preservar el parque de manera más eficaz en el futuro.

Conectando historia y naturaleza

El Laberint d’Horta no solo es especial por su laberinto de cipreses, sino también por su integración con el entorno natural del parque. La renovación mejorará esta conexión, reforzando la unidad del espacio y destacando los valores paisajísticos y patrimoniales que hacen de este lugar un destino único. La intención es que, una vez completada la reforma, el parque no solo sea más accesible y funcional, sino también una pieza clave en la historia viva de la ciudad.

Esta renovación busca no solo la mejora estética y estructural del espacio, sino también potenciar la experiencia del visitante, asegurando que este viaje por los caminos del laberinto sea tan interesante como relajante.

Un futuro prometedor para el parque

Con una inversión total de 1,48 millones de euros, de los cuales el 67,6% provienen de los fondos europeos Next Generation, esta obra garantiza no solo una mejora visual y funcional del parque, sino también una intervención con visión a largo plazo. La sostenibilidad, la preservación histórica y la mejora de la experiencia del usuario son los pilares fundamentales de este proyecto.

A medida que el Laberint d’Horta se acerca a su próxima fase de vida, esta renovación asegura que seguirá siendo uno de los lugares más icónicos y queridos de Barcelona. Con cada nuevo ciprés plantado, cada estructura restaurada y cada gota de agua mejor gestionada, el parque no solo honra su pasado, sino que se proyecta hacia el futuro como un espacio verde lleno de vida y significado.