Eventos y Exposiciones NOTICIAS DE BARCELONA

Ciencia Km 0: la ciencia aterriza gratis en los barrios de Barcelona

Ciencia Km 0 se lanza en Barcelona con un firme propósito: acercar la ciencia a lugares donde no suele llegar. Así es, se trata de un programa que está dispuesto a romper las barreras geográficas y culturales, haciendo que la ciencia sea accesible para todos. Y cuando decimos todos, nos referimos especialmente a aquellos barrios donde las actividades gratuitas de divulgación científica suelen brillar por su ausencia.

divulgación científica con un nuevo programa en los barrios

Un esfuerzo conjunto con visión de futuro

Detrás de esta ambiciosa propuesta está el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegación del CSIC en Cataluña. Han decidido unir fuerzas para dar vida a este proyecto, llevando su pasión por la ciencia más allá de los espacios habituales. Apuntan a gente mayor de 16 años, porque al fin y al cabo, el aprendizaje no termina en la escuela. La meta es clara: promover la educación científica durante toda la vida.

La fiesta de la ciencia celebra su edición más cuántica

La ciudad albergará estos eventos en diferentes centros cívicos y bibliotecas. En total, diez lugares clave esparcidos estratégicamente por la ciudad, asegurándose de que ningún rincón quede fuera del alcance del conocimiento. Y ojo, que no es solo teoría; los talleres y charlas estarán liderados por cerebritos de centros del CSIC y por mentes brillantes financiadas por el Ayuntamiento.

Explorando tres grandes áreas

Ahora bien, ¿de qué va todo esto? De inmersión en tres áreas temáticas: tecnologías disruptivas, contaminación y salud. Ya con estos tópicos, la atención debería estar asegurada. Pero si todavía no es suficiente, permíteme desglosarlo un poco más.

Barcelona impulsa la sostenibilidad y eficiencia en sus piscinas

Piensa en cómo los chips se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Desde nuestros smartphones hasta dispositivos que ni imaginamos, todo empieza con un pequeño chip. O considera los efectos de la contaminación del aire sobre nuestra salud y calidad de vida. Y ¿qué tal la idea de los espacios verdes urbanos como oasis en la jungla de concreto, mejorando nuestro bienestar y conservando la biodiversidad?

Para ponerlo en marcha, se ha trazado un calendario atractivo de actividades. A partir del 8 de octubre hasta el 10 de diciembre, cada miércoles se convierte en un día de exploración científica. Esta programación no deja nada al azar y promete mantenernos enganchados.

Un calendario lleno de momentos destacados

El Centro Cívico Vil·la Urània abre el espectáculo con una mesa redonda titulada “Todo comienza con un chip: tecnología cotidiana en pequeñas dosis“. Aquí, mentes del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC), nos llevarán en un viaje por la relevancia de los chips en nuestra vida cotidiana.

La siguiente parada está en la Biblioteca Zona Norte – Maria Sánchez, con un diálogo participativo sobre el Alzheimer. Expertos de la Universidad Autónoma de Barcelona y Fundación Mútua Terrassa nos ayudarán a entender mejor esta enfermedad que toca de cerca a muchas familias.

Pero esto es solo el comienzo. Otros eventos notables incluyen una demostración interactiva en la Biblioteca Ramon d’Alòs-Moner sobre cómo mejorar el aire en nuestros hogares. Además, en el Centro Cívico Casa del Reloj, un itinerario explora el potencial de los espacios verdes urbanos en La Marina.

La ciencia también se adentra en el misterio de las “Venus de la prehistoria”, nos invita a tomar un aire nuevo en casa y nos introduce al intrigante mundo de la nanotecnología. El gran cierre culminará con una charla interactiva en el Centro Cívico Guinardó sobre la búsqueda de vida extraterrestre con ayuda de la inteligencia artificial. ¡Menuda forma de cerrar el ciclo!

Conclusión

En resumen, Ciencia Km 0 promete ser un evento transformador. Es la oportunidad perfecta para que los ciudadanos de Barcelona se conecten con la ciencia de una manera fresca y accesible. ¡Nada de sofás, ya que miércoles de ciencia es la nueva moda! Ya sea que te intrigue la tecnología, te preocupe la salud o anheles un ambiente más limpio, este programa tiene algo para todo el mundo. Así que ve reservando esos miércoles, porque la ciencia te espera con las puertas abiertas.