Economia ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Mundo Empresa

Catalunya se abre al mundo desde Shanghai

La oferta de Catalunya a China

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lanzado una apuesta ambiciosa: posicionar a Catalunya como un puente estratégico entre Europa, China, América Latina y el norte de África. Este ofrecimiento, presentado durante su conferencia en Shanghai, busca captar la atención de empresas y empresarios chinos, subrayando las oportunidades de inversión en infraestructuras clave como el puerto y aeropuerto de Barcelona. Estas instalaciones recibirán una inversión de 3.200 millones de euros en los próximos años, destacando la fuerte apuesta por el desarrollo económico.

Cataluña se ofrece en China como puerta de entrada a Europa

Además de infraestructuras, Illa ha destacado la red académica catalana, compuesta por trece universidades que se presentan como un manantial de capital humano para las empresas. Todo esto, lo expone ante una audiencia de alrededor de 160 representantes de empresas catalanas, españolas y chinas, subrayando a Catalunya como un jugador imprescindible para el mercado europeo y chino.

Fortaleciendo vínculos con China

El viaje oficial de Illa a China no solo tiene como objetivo potenciar el comercio y la economía, sino también fortalecer lazos en áreas culturales, académicas y tecnológicas. Esta visión se enmarca dentro de los planes europeos, que también están interesados en forjar relaciones más sólidas con el gigante asiático. Durante su intervención, el presidente hizo hincapié en el deseo de Catalunya de ser parte de un mundo multilateral, abierto y pacífico desde una perspectiva económica.

Illa no busca acuerdos temporales. Por el contrario, aboga por relaciones duraderas, equilibradas y mutuamente beneficiosas. En este contexto, anunció la apertura inminente de una delegación del Govern en China. También conversó sobre las reuniones sostenidas con autoridades chinas y los acuerdos firmados en áreas como el sector portuario, automoción, deporte y lengua.

Un plan económico sólido

Para robustecer aún más la economía de la región, Illa presentó el ‘Pla Catalunya Lidera’. Este plan del Govern busca movilizar 18.500 millones de euros en cinco años, con la meta de mejorar infraestructuras, energía, recursos hídricos y simplificar la burocracia, facilitando así el desarrollo empresarial. La intención detrás de este movimiento económico es asegurarse de que la prosperidad no se concentre en ciertas áreas, sino que beneficie a toda la población a través de políticas públicas.

El presidente ha subrayado que, a pesar de los desafíos del entorno global, existen oportunidades significativas para mejorar la actividad económica y la calidad de vida en Catalunya si se trabaja con constancia. Este optimismo se refuerza con intervenciones de otros líderes como Josep Santacreu, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, y un representante del China Council for the Promotion of International Trade Shanghai.

Prospección futura en el entorno global

Es evidente que Catalunya mira hacia el futuro con ojos de progreso, no solo en términos de infraestructura económica, sino también buscando establecerse como un centro de conexiones internacionales. Aunque el panorama global puede ser incierto, Illa confía en que las alianzas estratégicas y una inversión sólida en el desarrollo local pueden dar pie a una nueva era de colaboraciones a gran escala.

Con esta presentación en Shanghai, Catalunya se recalca no solo como un lugar atractivo para la inversión, sino también como un participante activo en el mundo global. Aquí, se destaca la importancia de las relaciones bilaterales sólidas y de cómo estas pueden jugar un papel crucial en la evolución económico-política de la región.