Empleo ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA

Descubre los perfiles laborales más buscados en el Maresme en 2025

¿Qué está pasando en el mercado laboral del Maresme? Durante el primer semestre de 2025, la comarca del Maresme ha mostrado una clara demanda de personal de limpieza especializado en oficinas y hoteles. ¿Por qué esta profesión está en auge? ¿Qué otros perfiles están buscando las empresas de la región? Vamos a indagar en estos puntos y ver qué hace que estos empleos sean tan cruciales para el mercado.

Especialistas en la limpieza de oficinas

La importancia del personal de limpieza en hoteles y oficinas

Con un 8,3% de la demanda total, los profesionales de la limpieza en hoteles y oficinas encabezan la lista en el Maresme. ¿Por qué este interés? La razón principal podría ser el aumento del turismo y el resurgimiento de las actividades económicas en la región. Las empresas necesitan mantener sus espacios impecables para atraer clientes y asegurarse de que cumplen con las normativas de higiene. Así, contar con personal altamente capacitado en limpieza no solo es una cuestión de imagen, sino también de salud pública y cumplimiento legal.

Barcelona impulsa el empleo: La renovación estratégica del convenio entre SOC y Barcelona Activa

Pero claro, no todos pueden satisfacer esta demanda. Las empresas buscan experiencia y especialización. Los profesionales que han trabajado en entornos de alta exigencia, como hoteles y oficinas, tienen una ventaja competitiva. Saben manejar equipos especializados, productos de limpieza específicos y están acostumbrados a trabajar bajo presión.

Administrativos y camareros: pilares del servicio al cliente

Aunque los limpiadores son los más solicitados, no están solos en la cima de las búsquedas laborales. Los administrativos con experiencia en atención al público ocupan el segundo lugar (7,3%). Esta demanda se explica por la necesidad de empresas de tener personal competente que no solo maneje papel y datos, sino que también sepa interactuar eficazmente con los clientes. En el entorno actual, donde la atención personalizada puede marcar la diferencia, contratar buenos administrativos es crucial.

Los camareros son otro perfil clave, representando un 6,1% de las ofertas laborales. Con el auge del turismo y el aumento de la actividad en la hostelería, estos profesionales son esenciales para ofrecer un servicio de calidad. Y no olvidemos la importancia del carisma y la rapidez en este trabajo, habilidades que las empresas valoran mucho.

Vendedores y ayudantes de cocina: el motor tras los bastidores

En el tercer escalón, encontramos a los vendedores para tiendas y almacenes junto con los ayudantes de cocina, cada uno con un 5,4% de la demanda laboral. Los vendedores son el rostro amable que recibe al cliente, mientras que los ayudantes de cocina aseguran que todo funcione a la perfección detrás de las puertas del restaurante. Un almacén o una cocina bien gestionados pueden marcar la diferencia entre un negocio exitoso y otro que simplemente sobrevive.

La adaptabilidad y el trabajo en equipo son competencias clave para estos roles. Los vendedores deben ser capaces de entender rápidamente las necesidades del cliente y responder adecuadamente, mientras que los ayudantes de cocina necesitan manejarse en un ambiente a menudo frenético sin perder la calma.

Otros perfiles destacados: una diversidad de oportunidades

No podemos olvidar otros perfiles que también están en la mira de las empresas en el Maresme. Auxiliares de enfermería hospitalaria, peones de transporte de mercancías y cuidadores a domicilio también son buscados, aunque en menor medida. Este último refleja una tendencia creciente hacia la atención personalizada y el cuidado en el hogar, una consecuencia directa de una sociedad que busca cada vez más servicios adaptados a sus necesidades.

Finalmente, los monitores de actividades recreativas y de entretenimiento también tienen su espacio en el mercado laboral. En una sociedad donde el ocio cobra cada vez más importancia, estos profesionales aseguran que las actividades de recreo se realicen de manera segura y entretenida.

SLO y su papel en la mejora de la empleabilidad

Los Servicios Locales de Empleo (SLE) juegan un papel vital en conectar a las empresas con los profesionales adecuados. No solo ofrecen cursos y programas de mejora de competencias, sino que también publican regularmente las demandas del mercado local. Esto beneficia tanto a los desempleados como a las empresas que buscan personal idóneo.

Estos servicios no son solo intermediarios, sino también asesores estratégicos que ayudan a las empresas a definir mejor sus necesidades y a los candidatos a mejorar sus perfiles. En última instancia, contribuyen al desarrollo sostenible de la región, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, que promueve el trabajo digno y el crecimiento económico.

Reflexión final